martes, 12 de diciembre de 2006

La muerte que desmiente a la justicia



El reciente fallecimiento de Pinochet, uno de los dictadores más sanguinarios, despóticos y represores de la época contempóranea, es una muestra fideligna del estado actual en que se encuentra el derecho penal internacional. Pese a los numerosos intentos acaecidos en los últimos años para procesarle, sus resultados han sido nulos. Apenas han fructificado, ha no ser que debamos contabilizar su arresto domicilario y la incautación de sus cuentas suizas
Demasiado poco.

No me cabe ninguna duda que la desidia de los tribunales internacionales, atribulados en torno al ´´ Consenso de Washington ´´ y su maquinaria bélica, han permitido que la justicia le sea esquiva a este criminal. Si desde USA, el principal pais impulsor junto con la UE en el encarcelamiento de genocidas como Milosevic, Saddam Hussein... ha jugado un pais esencial en ellos, en Pinochet, dado que le apoyaron en el decisivo golpe de estado del 73 ( quien no recuerda la siniestra mano de Kissinger meciendo la cuna sudamericana), han considerado sus atrocidades un ´´ pecadillo venial ´´ insignificante. Por supuesto, extraoficialmente.

Es deporable como ex primeros ministros como Margaret Thatcher o el mismisimo Vaticano, jamas han hecho opción de enmienda respecto a Pinochet, sabedores de sus atrocidades, incluso despúes de darse a conocer en 1998 la prodigalidad en cuanto a sus actuaciones de limpieza de opositores al régimen.

El Tribunal internacional de La Haya, constituido para el procesamiento de déspotas, es muy ambiguo. Ha sido el principal impulsor de enjuiciar a criminales de guerra, pero criminales mal vistos y con una posición débil o aquellos que representan una amenza para los intereses unilaterales de un país que todos conocemos. La UE, inmersa en sus graves problemas internos, no ha querido o podido más bien, impulsar las acciones juridicas contra Pinochet.

A todo esto, nos queda USA, que como he citado anteriormente, debe reconocer en su interior las atrocidades de este despiadado ser, pero no desean remover el pasado, ya que puede que el estiercol entre en el hall de tu casa y eso es sinónimo de nada bueno.


En fin, es curioso que pereciera el mismo dia de la conmemoración de los derechos humanos. Una casualidad o no. Esta claro que la historia ya ha enjuiciado a este personaje, por llamarlo de alguna forma, pero el sufrimiento de las victimas jamas sera soliviantado , lo que nos enseña la ineficacia de nuestro actuaciones, aunque posean buenas intenciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario